Textos de comedia que reflejan nuestra manera de ser y sentir.
Los textos de comedia que Escenaviva utiliza en sus espectáculos y puestas en escena, son en su inmensa mayoría creación de nuestro comediógrafo y fundador, Eduardo Herrera Baena.
Las fuentes de las que bebe son autores clásicos españoles, como Alvaro de la Iglesia, Mariano José de Larra,… O de habla inglesa, como los Monty Python, o Woody Allen; pero además Eduardo fue alumno de Miguel Gila , del que aprendió mucho sobre la técnica del «absurdo». Posteriormente, ha trabajado como humorista en directo, creador de guiones cómicos, y actor de comedia. Toda una vida dedicada al humor desde todos los puntos de vista, lo que le otorga una experiencia y sabiduría difícilmente alcanzable sin emplear mucho tiempo y esfuerzo.
De entre las obras que ha producido este comediógrafo español, para teatro cabe destacar las siguientes obras, ya que han sido estrenadas en un pasado reciente:
Sin trampa ni cartón.
Una comedia muy humana, con dos personajes de personalidades opuestas que llegan a aprender el uno del otro valores importantes, todo a través de su convivencia durante el trabajo en un almacén.

Obra estrenada en 1993 y retomada por Cia Germand’s en 2013, de la mano de los que también ha sido traducida al catalán bajo el título «Dos al magatzem», esta obra ha sido representada por toda Catalunya, en salas como el Teatre Joventut de L’Hospitalet de Llobregat, o la Sala Cincómonos (Barcelona).
Amor en alquiler: El putito feo.

«Amor en alquiler: El putito feo».Es una obra estrenada en cuatro países: Chile, Ecuador, Argentina y España, es una comedia repleta de giros, divertida y profunda, pues retrata momentos cruciales en la vida de los personajes, envueltos en la comicidad de sus propias tragedias. En España la interpretamos los fundadores de Escenaviva, y durante sus más de cien representaciones nos ha brindado grandes momentos a los actores, y sesiones hilarantes para nuestro público.

Tiene derecho a guardar silencio.
Texto corto de un formato tan de moda como es el microteatro, esta obra fue estrenada en el Llantiol en 2012. Basada en el humor absurdo, un guión sorprendente y con final feliz.

Además de las obras de teatro producidas, Eduardo Herrera Baena tiene a disposición del público y las compañías de teatro libretos de comedia teatral española, publicados en forma de e-book. Algunos de ellos escritos en solitario, y otros con la colaboración de la escritora Ana M Vargas. Éstas son la publicaciones:
Textos de comedia para leer… o interpretar
El libreto de «Sin trampa ni cartón», cuyo nombre original es «Ni trampa ni cartón».
Obras de comedia escritas en colaboración con Ana M. Vargas:
Mi propia persona y yo mismo.
Un monólogo con multipersonalidad (en jerga teatral, decimos que trabaja el «fregolismo»), escrito por Eduardo Herrera B. y Ana M Vargas, retrata un personaje de a pie ante un dilema ético-sexual: La mujer del jefe le está tirando los trastos en esa fiesta a la que se arrepiente (¿o no?) de haber ido. disponible para su descarga y lectura en todos los dispositivos desde la plataforma de Kindle.
Deshechos, cadáveres y chatarra. Tragicomedia del absurdo.
Escrita por Ana M. Vargas y Eduardo Herrera Baena, ésta es una delirante comedia de teatro del absurdo que transcurre durante un funeral. Altamente recomendable por su alto nivel de comicidad.
Todas estas son obras cuyos libretos se encuentran a disposición de las compañías de teatro que deseen interpretarlas. Los permisos de autores se solicitan contactando con Escenaviva.
Servicio de guiones, libretos y textos personalizados.
Teatre a mida també en catalá
Como «Daltabaix».

Dentro del formato de la comedia musical, Daltabaix se encuentra también en castellano. Diálogos cómicos y canciones picaronas dentro del formato teatral de señoras y criadas. Comedia ligera y entretenida y, tal y como acostumbran a ser las comedias de Eduardo, que profundiza de un modo cómico en las miserias humanas, una risa que libera del dramatismo y hace ver la vida con otros ojos.
Monólogos
«Cosa de dos»: Al estilo de las populares «Escenas de matrimonio».

Es un monólogo a dos, porque no es un diálogo: La parte femenina y la masculina exponen sus respectivas visiones sobre la vida en pareja. Reflexión cómica del enamoramiento…y lo que acontece después.
«Si me pillo me mato». (En colaboración con el monologuista Jonathan Vives)
Creado en 1997 y estrenado en la sala Llantiol, éste es uno de los primeros monólogos del absurdo que se estrenó en nuestros tiempos, para un personaje peculiar y muy, muy divertido. Representado por el experto monologuista Jonathan Vives, para vivir una sesión de teatro divertida y sin complejos.

Guión televisivo y de publicidad:
Marketing de guerrilla y también marketing de contenidos son dos disciplinas para las que el teatro resulta una muy buena herramienta.
Las producciones audiovisuales también necesitan de guiones que mantengan al público atento e interesado en el tema que les ocupe.
Tanto si es para anuncios llamativos en la red, como los videos cómicos publicitarios de Escenaviva.
Como si es para aportar valor de contenido a sus productos o servicios, Escenaviva puede diseñar su plan de marketing moderno y original.
Como ejemplo, les podemos ofrecer…
Videos cómicos publicitarios de escenaviva.
Tenemos una serie de videos cómicos creados para la publicidad en Internet cuyos guiones fueron creados por Eduardo Herrera. Son campañas de anuncios en las que cabe destacar dos series:
¿Necesitas celebrarlo?. Campaña de publicidad Escenaviva.
Diversas situaciones que llevan a un motivo por el que celebrar. Por ejemplo, Los perritos Bromistas, video muy felicitado en los portales de guionistas:
Atención control: Publiserie Escenaviva.
Serie cómica basada en dos personajes condenados a encontrarse, y cada encuentro surge en circunstancias diferentes.
Guiones para espectáculos:
Premios Model de Petrer.
Para esta ocasión se desarrolló el guión para una fiesta que transcurrió tal como se ve en el video recopilatorio:
Guiones y Textos de comedia para nuevos formatos:
Cena de misterio: De segundo plato: Asesinato.
Teatro de banquetes interactivo, un formato original y muy divertido.

Teatro infantil: La Ranita Valiente.
También hemos desarrollado guiones para teatro infantil, en castellano y catalán, como es el caso del teatro de guiñol de «La ranita Valiente» (La Granota Valenta, en catalán).

Guiones a la carta: Textos de comedia para libretos de teatro, series web, contenidos en tv,…
Eduardo Herrera, el dramaturgo de Escenaviva atiende encargos para la elaboración de monólogos, tanto para compañías de teatro que deseaban un texto «a medida» para sus integrantes («Sobradillo Flowers», «El desván animado», etc), como para aquellos que deseaban una visión divertida y amena de temas escogidos. Entre estos textos de guión a la carta, cuenta con obras como el monólogo de emprendedores, un visión cómica de la experiencia en primera persona de la emprendeduría, en un mensaje de motivación para la juventud, encargada por el área de Promoción Económica del Ayuntamiento de Sant Adrià del Besòs , discursos para bodas como juez de paz, para aquellas parejas que desean repetir la ceremonia en el restaurante, y adoptar un tono más cómico de cara al banquete, presentaciones de concursos y certámenes,…
No dude en contactar con nosotros si necesita un guión para espectáculos, montaje teatral o aparición pública, contacte con Escenaviva
