La trayectoria de Eduardo Herrera Baena, fundador y autor en Escenaviva, comenzó hace ya varias décadas. Uno de los grandes momentos de nuestro actor y autor fue con la exhibición en Amberes de la dramaturgia creada en base a la obra «El Romancero Gitano», de Federico García Lorca.

El Romancero Gitano es una compilación de poemas de Federico García Lorca, para los que Eduardo Herrera encontró un hilo dramático que narraba una historia, poema a poema. Obra estrenad en 1992 en la Sala Villarroel (Barcelona), y que fue representada después en gran número de salas, alcanzando su internacionalización con la representación que Eduardo refiere en su página de Facebook del siguiente modo: (post del 12 de octubre de 2017)
«…Hoy hace 25 años fuimos seleccionados para representar a España en el festival Iberoamericano Quinto sol de Amberes (Bélgica) ,Para conmemorar el 500 aniversario del descubrimiento de América.
Estrenábamos «El romancero gitano» De Federico Garcia Lorca, con una dramaturgia supervisada por los herederos de Federico y con el apoyo de «La Fundación Lorca»
Fue una experiencia enriquecedora, donde tuvimos ocasión de contrastar opiniones con personas de prácticamente todos los países latinoamericanos. Nunca habíamos actuado, ni creo que lo volvamos a hacer, para tantos cónsules y embajadores de todos los países de habla hispana. La cantidad de acentos distintos que llegamos a oir del mismo idioma era hasta gracioso por su diversidad.
La anécdota simpática es que como el castellano estaba y sigue estando de moda en Bélgica, la mayoría de público asistente, a parte del oficial, eran estudiantes de español y salieron preocupados con su nivel del idioma por resultarles difícil el lenguaje lorquiano, pero les explicamos que incluso para los españoles no era del todo fácil por la riqueza del lenguaje de Federico Garcia Lorca.»
Al texto le acompañan unas fotos testimonio del evento. Desde Escenaviva celebramos los 25 años de tan grande acontecimiento.