Los cuentos son historias que desde hace siglos, han servido para entretener a los niños, y al mismo tiempo transmitir valores de un modo ameno.
Para la narración de los cuentos, el teatro es un valioso instrumento, ya que da vida a los personajes, transmitiendo sus sentimientos y emociones de manera que la historia tome vida, y los niños no sólo disfruten de la tradición, también de la interpretación dramática, que aporta sinceridad y emoción.
En Escenaviva tenemos consciencia del aporte que supone la interpretación dramática a a hora de narrar cuentos, y tenemos un repertorio variado de cuentos de creación propia, así como la preparación necesaria para realizar lecturas dramatizadas de los cuentos favoritos de los niños.
Cuentos con los tiempos.
Desde Escenaviva hemos preparado espectáculos de cuentacuentos de acuerdo con el temario escolar, para su representación en el momento del año en el que en la escuela se habla de este personaje.
La Castañera.

Personaje nacido de la tradición de Todos los Santos (1 de noviembre)Para darle vida y hacer de la castañada (que se ha mezclado con la tradición imprtada de América de Halloween) una fiesta, donde la castañera explica su historia, la de la fiesta de Todos los Santos, y reparte castañas a los niños.
La leyenda de Sant Jordi.
Explicada de modo teatral a los niños. Los reyes de Montblanc, padres de la doncella Violante, no sólo explican a los niños lo acontecido con el dragón, sino que invitan a los escolares a participar del juego dramático, para que lo vivan desde dentro. Momentos mágicos a través de los cuentos.

Cuentacuentos con Cuentos de creación propia.
El modo Cuentacuentos de Escenaviva introduce elementos teatrales para la recreación de las historias. Por ello tenemos diversos cuentos con marionetas de diferentes estilos.
La ranita Valiente.
Un clásico de los cuentos infantiles con guines reescritos por nuestro comediógrafo, Eduardo Herrera Baena. Divertido, actual y en teatro de guiñol clásico. Los niños disfrutan y participan muchísimo en este cuento.

Tururut, el guardián de la masía
Cuento que utiliza un elemento peculiar como marioneta: Las figuras de globoflexia, en un cuento al estilo trovador y como no, final feliz. Interpretado por Castañuela, la payasita de Escenaviva.
Las aventuras del Calcetín Trotamundos.
Teatro de Guiñol con calcetines y un personaje que ensalza los valores de la amistad y la cooperación, muy emocional y cercano.

Lectura a la carta.
Aprovechamos la técnica de las lecturas dramatizadas para leer cuentos que «se salen del cuento», aportando interpretación, participación y emociones a las palabras escritas. Ideal como actividad extraescolar o para bibliotecas.
Guiones para cuentos.
¿Ha pensado alguna vez que quisiera transmitir un valor o ideal a los niños y transmitírselo de manera divertida?. Los guionistas de Escenaviva con nuestro comediógrafo y autor de teatro en la dirección les pueden ayudar a crear el libreto de su cuento ideal.
Al ser residentes en Cataluña, todos nuestros cuentos son también interpretados en catalán. Pueden verlos en nuestra página de espectáculos en catalán.
¿Les interesan nuestras propuestas?
Pueden contactar con nosotros para más información. Les atenderemos encantados.