Cuentacuentos: El mundo de las fábulas Con Esopo.

Las fábulas son pequeños cuentos que contienen enseñanzas sobre la naturaleza humana. Curiosamente, aún hablando de acciones y gestos muy humanos, acostumbran a estar protagonizadas por animales. Esto es porque los animales responden a su naturaleza, no pueden dejar de ser como son, no tienen doble sentido, y sus acciones, buenas o malas, son verdaderas.

Nacieron hace muchos siglos, y uno de sus más notables exponentes fue Esopo, del que se dice fue un esclavo griego que vivió en el siglo V, e inventó los minicuentos para entretener a su señor.

Y no sólo eso, también son universales, porque en todas las culturas existe este formato de cuento que alberga una enseñanza ética, son un espejo, que, como el teatro, ayudan a conocer y reconocer actitudes y emociones.

En Escenaviva, aprovechando los recursos teatrales,  hemos escogido este formato de cuentacuentos para darles vida a través de la interpretación, y al mismo tiempo invitar a los niños a pensar sobre ellas, para contribuir de este modo a su educación y presentarles los libros como mundos mágicos a los que pueden acceder y con los que pueden entretenerse, y, sin darse cuenta, aprender sobre la vida.

esta nueva línea de cuentacuentos que se suma a los ya creados: la recreación dde cuentos clásicos con guiones adaptados por Escenaviva y marionetas de guiñol como es «La ranita Valiente», a los cuentos de creación propia que refuerzan valores de amistad y empatía, como el de la marioneta de «Calcetín el aventurero», el cuento con globoflexia de «Tururut, el perrito guardián», o los cuentos participativos como es la Leyenda de Sant Jordi vista por los padres de la doncella Violante.

Estrenamos en la Biblioteca de Ca N’Anglada (Terrassa), el 25 de noviembre, estáis invitados a acudir a la cita, seguro que os divertiréis. (Sesión en catalán).

Cuentacuentos sobre fábulas en la Biblioteca de Ca N’Anglada, (Terrassa)
Scroll al inicio
¡Hola!¿Puedo ayudarte en algo?